domingo, 28 de septiembre de 2014

Libertad Financiera.

Muchas veces pasamos horas o días enteros buscando la forma de iniciar un negocio rentable, a bajo costo, fácil de manejar y donde el tiempo que dediquemos a él no sea problema para compartir en familia, con amigos o lo que queramos hacer. En sí, que seamos dueño de nuestro tiempo.


Uno de mis mentores y de quien aprendí a ver mis finanzas de otro punto de vista es Robert Kiyosaky, autor del famoso libro "Padre Pobre & Padre Rico". En este, nos enseña las diferencias que hay entre las personas que luchan para alcanzar sus sueños o simplemente sobrevivir y mantenerse con su sueldo.

Robert nos explica en su libro como funciona el cuadrante de flujo de dinero, tema que es extenso y que tocaremos en otra oportunidad, ahora solo diremos en resumen de que se trata cada uno de dichos cuadrantes.


Cuadrante N° 1 Empleado: Esta conformado por el 95% de la población trabajadora de la clase pobre y media. Trabaja para un sistema cambiando tiempo por dinero, dejando el 100% de su esfuerzo físico para obtener un poco de ingreso mensual. De 8 a 12 horas diarias y muchas veces los siete días de la semana. Su mensualidad es controlado y limitado por un eje. Visión de jubilación no digna después de 20 a 40 años de servicio.

Cuadrante N° 2 Auto-Empleado: Trabaja independientemente, es decir, si deja de trabajar no obtiene ganancias, por lo que su responsabilidad por su auto-sustentación es más elevada. Sigue cambiando tiempo por dinero, por lo que depende del 100% de su propio esfuerzo.

Cuadrante N° 3 Dueño de Empresa: Crea su propio sistema de trabajo para tener un horario flexible. Su esfuerzo es apalancado por un equipo, lo que puede ayudar a iniciar su libertad financiera dentro de 2 a 5 años. Aquí están o iniciaron el 5% de los ricos y ultra ricos.

Cuadrante N° 4 Inversionista: Ellos invierten en ideas de otros, siendo su dinero el que apalanque dicha idea para generar en el cuadrante N° 3 y así lograr la libertad financiera. Aquí se encuentran los compositores, músicos, inventores, escritores, entre otros.

Lo que trato de decirte, que según estos conceptos, la Libertad Financiera te lleva a ser dueño de tu propio tiempo, donde no tengas que cambiar este ultimo por dinero, dejando escapar oportunidad de desarrollar otras ideas, compartir en familia o hacer lo que quieras.

Por experiencia propia, he sentido la conformidad o el alivio de tener un trabajo donde intercambio mi tiempo por dinero, pero a los días entro en preocupación porque sé que ningún empleo es seguro. ¿Qué pasaría si mañana cuando llegues al trabajo te dicen que esta es tu ultima semana en la empresa? o ¿Que no consigues más clientes para tu auto-empleo? ¿Cuánto tiempo tomaría para quedarte sin dinero? ese es el tiempo que mide tu riqueza.



El primer paso para empezar a crear tu libertad financiera es tener el deseo de conseguirla. El segundo paso es crear un sistema de trabajo que te permita apalancar tu esfuerzo en un equipo de trabajo. No descuides tu educación financiera, es esencial para el desarrollo de futuro. Todo esto te ayudará entrar en el cuadrante donde todos queremos estar, en el del inversionista.

Si quieres obtener más ayuda, regístrate en nuestro blog para hacerte llegar nuestras ediciones y podamos darte algunas ideas para que inicies y seas dueño de tu propia empresa. Se parte de nuestro equipo y aprovecha el apalancamiento que podamos darte.