domingo, 23 de noviembre de 2014

Activo vs Pasivo.

Estando en la universidad aprendí a leer los libros de contabilidad y estados financieros de una empresa. Me enseñaron de forma académica lo que era un "Activo" y un "Pasivo" en las hojas de balance, pero no me enseñaron verdaderamente cuales eran sus funciones reales en la vida diaria de cualquier persona. Como resultado, no me servia para nada en ese momento aprender todo mecánicamente para salir bien en la prueba final, si no sabia como aplicar el conocimiento en mi plan financiero, ¿Por qué? porque no te enseñan la simpleza y lo importante que son estos para lograr a desarrollar tus metas financieras.

Veamos que nos dice Wikipedia de estos dos conceptos:


Activo.

"En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Por extensión, se denomina también activo al haber de una empresa. El activo forma parte de las cuentas reales o de balance.
Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada actividad socio-económica específica.
El concepto de activo en contabilidad ha evolucionado desde una consideración jurídica que requería para, la propiedad de los bienes o derechos hasta la actual que requiere únicamente el control del bien o derecho. Actualmente se considera «activo» a aquellos bienes o derechos que tienen un beneficio económico a futuro. Eso no tiene por qué significar que sea necesaria la propiedad ni la tenencia ni el dinero. Los activos son un recurso o bien económico con el cual se obtienen beneficios. Los activos de las empresas varían de acuerdo con la naturaleza de la actividad desarrollada."


Pasivo.

"En contabilidad, un pasivo es una deuda o un compromiso que ha adquirido una empresa, institución o individuo. Por extensión, se denomina también pasivo al debe de una empresa. Mientras el activo comprende los bienes y derechos financieros de la empresa, que tiene la persona o empresa, el pasivo recoge sus obligaciones: es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la persona o empresa debe a terceros, como el pago a bancos, proveedores, impuestos, salarios a empleados, etc."

A pesar de las definiciones correctas en Wikipedia y muchos de los libros de contabilidad, gran numero de personas no lo entienden y mucho menos saben para que es útil dichas definiciones.  Pues, simplemente porque no se enseña como organizar nuestra vida financiera de una manera simple. Te dicen, comete los libros y averigua para que sirve. Es como estudiarse todas las formulas de física y química y nunca aplicarlas en lo cotidiano.

Escuchemos ahora como nos los explican de una manera distinta:


Entonces, en resumen un Activo ingresa dinero en tus bolsillos y un Pasivo los saca. ¿Y por qué es importante en nuestras vidas? porque de ello depende tu organización financiera y refleja tu flujo de caja o flujo de dinero. Los hombres mas ricos del planeta no miden su riqueza por sus posesiones, si no, por el flujo de dinero que ellos generan, mientras mayor sea el flujo de caja, mas ricos son.

En la siguiente tabla ves como funciona un Activo y un Pasivo.

Material extraído del libro "Padre Pobre, Padre Rico"


En nuestro próximo articulo, hablaremos del Flujo de Dinero y como este puede generarse. Recuerden que la educación financiera es importante para alcanzar las metas económicas propuestas. 

En nuestro primer artículo podrán encontrar el enlace para descargar el libro de Robert Kiyosaky y si asi lo prefieren, tienen la opción de escuchar la narrativa del mismo.

Hasta otra oportunidad, éxitos para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario